Fundación Creciendo por Colombia
Fundación Creciendo por Colombia
  • Inicio
  • NOSOTROS
  • ADMISIONES
  • LISTA ECOLAR
  • CIRCULARES
  • PROYECTOS TRANSVERSALES
  • BLOG ESTUDIANTES
  • Más
    • Inicio
    • NOSOTROS
    • ADMISIONES
    • LISTA ECOLAR
    • CIRCULARES
    • PROYECTOS TRANSVERSALES
    • BLOG ESTUDIANTES
  • Inicio
  • NOSOTROS
  • ADMISIONES
  • LISTA ECOLAR
  • CIRCULARES
  • PROYECTOS TRANSVERSALES
  • BLOG ESTUDIANTES

Mensaje de bienvenida

Rectoría

Bienvenidos al Colegio FUNCRECOL (Fundación Creciendo por Colombia) Reciban un cordial saludo por parte de la Rectoría. Un Saludo a nuestros administrativos, docentes, personal de apoyo y personal de servicios generales. Gracias a su colaboración y entrega logramos mejorar cada día en nuestra calidad de servicio educativo, llegando a la meta de ofrecer educación garante de desarrollo para nuestro país. Un saludo a nuestras nuevas familias FUNCRECOL, bienvenidos a esta su casa, bienvenidos a ser participes de esta formación, de nuestras actividades, talleres, eventos, salidas y proyectos de liderazgo. En el colegio FUNCRECOL mantenemos una comunicación activa con nuestras familias y estudiantes, creemos firmemente que la comunicación es el inicio de una solución. Iniciamos este año con nuevos retos propuestos por parte de la Administración y Rectoría, que junto con nuestras familias FUNCRECOL lograremos alcanzar, de ante mano esperamos un acompañamiento activo por parte de los padres de familia y/o acudientes, ya que la educación comienza desde casa como primeros responsables de sus hijos. Para finalizar les deseo éxitos, paz y alegrías en este nuevo año escolar


Filosofía Insitucional

Misión

El Colegio Fundación Creciendo por Colombia, es una institución educativa de carácter privado que presta sus servicios a la comunidad del Municipio de Funza, Cundinamarca, con el objetivo de lograr el desarrollo de metodologías que permitan la formación de niños, niñas y adolescentes con valores, liderazgo y compromiso social, así como con altos niveles de calidad académica. La institución pone en práctica experiencias de desarrollo curricular, espiritual, ético y cognitivo, en las que se afirman los estudiantes como sujetos responsables, tolerantes, disciplinados y comprometidos consigo mismos y con los demás en la búsqueda de la justicia y el desarrollo personal, familiar y comunitario.

Visión

 Para el año 2028, el Colegio Fundación Creciendo por Colombia será un referente a nivel municipal y regional por su educación integral, solidez intelectual, creatividad, liderazgo y compromiso social, siendo agentes de cambio que integran lo que piensan, sienten, dicen y hacen. La visión de futuro se enmarca en el compromiso común de cada uno de los miembros de la Comunidad Educativa 

Principios

afecto

eficiencia y eficacia

democracía

 El establecimiento Educativo guiará su actuar bajo las premisas de un currículo humano constructivista que fomente las relaciones interpersonales en la comprensión, la solidaridad y la empatía entre los integrantes del plantel 

democracía

eficiencia y eficacia

democracía

 El plantel Educativo fomentara el diálogo y la concertación respetando las diferencias en busca del bien común producto de la participación consciente en la toma de decisiones 

eficiencia y eficacia

eficiencia y eficacia

eficiencia y eficacia

  

La Institución Educativa hará uso racional y administración de recursos, medios y procesos que mejoren la calidad en busca de la excelencia educativa. 

responsabilidad

eficiencia y eficacia

eficiencia y eficacia

 El cumplimiento de los deberes y la exigencia de los derechos serán directrices que guiarán el actuar en la vida escolar 

Nuestros Valores

HONESTIDAD

HONESTIDAD

HONESTIDAD

 Entendemos que los intereses colectivos deben prevalecer al interés particular y que el actuar se realice con la debida transparencia y esté dirigido a alcanzar los propósitos institucionales 

LEALTAD

HONESTIDAD

HONESTIDAD

 Guardar confidencialidad respecto a la información de la Institución y en caso de conflicto de intereses abstenerse de opinar de los asuntos. Velar por el buen nombre de la institución, dentro y fuera de ella y hacer observaciones y sugerencias que permitan elevar la calidad de la educación que se imparte 

RESPETO

HONESTIDAD

SOLIDARIDAD

 El respeto implica la comprensión y la aceptación de la condición inherente a las personas como seres humanos con derechos y deberes en un constante proceso de mejora espiritual y material 

SOLIDARIDAD

SOLIDARIDAD

SOLIDARIDAD

 La disposición a ayudar a los compañeros cuando necesiten de apoyo. Actuar siempre regidos por la cooperación para lograr los objetivos propuestos por la entidad.

JUSTICIA

SOLIDARIDAD

PERTENENCIA

 Damos a cada uno lo que le corresponde de conformidad con sus méritos y los derechos que le asisten 

PERTENENCIA

SOLIDARIDAD

PERTENENCIA

 Mantenemos el deseo y la motivación de aportar al desarrollo institucional mediante nuestra capacidad intelectual y física para servir con el mayor agrado, haciendo el proyecto de vida compatible con el proyecto laboral 

TOLERANCIA

RESPONSABILIDAD INSTITUCIONAL

RESPONSABILIDAD INSTITUCIONAL

 Valoramos a los demás por lo que son y aceptamos con respeto lo distinto, lo diferente y lo que no es igual a nosotros 

RESPONSABILIDAD INSTITUCIONAL

RESPONSABILIDAD INSTITUCIONAL

RESPONSABILIDAD INSTITUCIONAL

 El manejo eficiente de los recursos en la realización de nuestras actividades se deben realizar de modo que se cumplan con excelencia y calidad los objetivos y metas Institucionales 

RESPONSABILIDAD SOCIAL

RESPONSABILIDAD INSTITUCIONAL

RESPONSABILIDAD AMBIENTAL

 Apoyamos las acciones realizadas para el ejercicio de la ciudadanía y el desarrollo local, regional y nacional, en especial aquellas dirigidas al mejoramiento de las condiciones de vida de los sectores más desprotegidos de la sociedad. 

RESPONSABILIDAD AMBIENTAL

RESPONSABILIDAD AMBIENTAL

RESPONSABILIDAD AMBIENTAL

 Promovemos el cuidado del medio ambiente para garantizar la calidad de vida de las generaciones futuras, en el accionar de todas las áreas institucionales con la finalidad de generar prácticas responsables dentro del enfoque de sostenibilidad ambiental y la búsqueda de la eficiencia en los procesos para lograr un nivel óptimo en el uso de los recursos 

CONVIVENCIA

RESPONSABILIDAD AMBIENTAL

IMPARCIALIDAD

 Mantenemos la disposición al diálogo como punto de partida a la solución de situaciones producto de las diferencias que se presenten en la interacción cotidiana entre los distintos miembros de la comunidad Educativa 

IMPARCIALIDAD

RESPONSABILIDAD AMBIENTAL

IMPARCIALIDAD

 Actuar con legalidad, justicia e imparcialidad tanto en la prestación de servicios como en las relaciones laborales sin tratar con privilegio o discriminación, sin tener en cuenta su condición económica, social, ideológica, política, sexual, racial, religiosa o de cualquier otra naturaleza 

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL (PEI)

MANUAL DE CONVIVENCIA

Copyright © 2025 Fundación Creciendo por Colombia - Todos los derechos reservados.

Con tecnología de

Este sitio web utiliza cookies

Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.

Aceptar